SendaViva barcas y tirolina infantil
Actividades para niños,  Excursiones y viajes,  Hemos probado,  Ideas

De excursión a SendaViva

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Escrito por Mónica.

Ahora que ya estamos en plena primavera y encaminados al verano (¡yupi!), conviene ir pensando en distintos planes para disfrutar del buen tiempo, los puentes y las vacaciones con los peques.
.
Una opción que a los niños grandes (léase padres y madres) nos encanta son los Parques de ocio o temáticos. Y estamos de suerte, porque tenemos un montón. Esta Semana Santa fuimos al Parque SendaViva,  que combina naturaleza y atracciones.
.
A veces, cuando los niños son muy pequeños podemos tener dudas sobre si lo pasarán bien, si es adecuado para su edad, etc. Cuando son un poco mayores no hay duda alguna y ellos saben muy bien dónde quieren que les llevemos y cuáles son sus preferencias.
.
En este post os voy a contar nuestra experiencia yendo con un niño pequeño (poco más de 2 años y medio). Él lo paso muy bien, y nosotros también.
.
El parque se encuentra en la localidad navarra de Arguedas, muy cerca de Tudela y a 88 km de Pamplona (a poco más de 100 km de Zaragoza, 108 desde Logroño, 325 km desde Madrid, 418 km de Barcelona).  En la Ribera navarra, muy próximo al Parque Natural de las Bardenas Reales (Reserva de la Biosfera de la UNESCO).
.
El acceso es sencillo y está muy bien señalizado. Cuenta con un amplio parking (preparaos para andar bastante desde que bajéis del coche hasta que regreséis a él), aparcar es gratuito.
.
Nada más llegar vemos la zona de recepción, donde compramos las entradas (aunque también se pueden comprar por internet) y la tienda de regalos/recuerdos. En esta zona tenemos ya una de las atracciones estrella (no apta para niños pequeños), la casa encantada, una cafetería y el punto de información, donde nos darán los planos, podremos reservar para las atracciones que lo requieran, nos informarán de todo lo que preguntemos y también, atención para los padres de pequeñajos, alquilar sillas infantiles si no hemos llevado la nuestra.
.
La extensión del parque es bastante considerable (120 hectáreas), así que es casi imprescindible la silla si queremos ver todas las zonas. El parque es accesible a las sillas. Hay facilidades de transporte entre todas ellas, pero aún así, lo recomiendo.
.
Desde este punto inicial (El Pueblo) podemos acceder a las otras 3 zonas de las que consta el parque: La Feria, La Granja y el Bosque. Podemos ir andando, o bien coger el tren chú-chú (si vas con enanos, casi obligado, que les hace ilu).
.

plano sendaviva
Plano del Parque

.
En cualquiera de las tres zonas tenemos tanto atracciones como animales para ver, aunque quizás las que más gusten a los pequeños sean La Granja y La Feria. En la Granja podemos ver, y tocar, animales domésticos como los burros, caballos, vacas, alpacas… ver pollitos salir del huevo o contemplar las crías de conejo.
.
En la Feria, tenemos, además de espectáculo de Circo, bastantes atracciones aptas para los más pequeños, como el tío vivo, la caída libre versión mini, los caballitos, otro tren, etc.
.
Las atracciones que pueden montar los peques más peques solos, son casi todas a partir de 90 cm de altura. Hay varias en las que se podrán montar acompañados por nosotros si miden menos, pero en general sí hay opciones para los niños pequeños, una de las preocupaciones que nos asaltan al visitar este tipo de parques.

senda viva laberinto de agua
El laberinto de agua y el Tiovivo. Zona de la Feria

.
Sobre espectáculos, también hay bastante variedad y apropiados a los pequeños: cuentacuentos, el circo o la exhibición de las aves rapaces son algunas de las que disfrutarán mucho.
.
Comidas: Hay varios puntos para comer o para picar algo. Desde menús con comida mediterránea por 11-15 € (paella, macarrones, san jacobos, ensaladas), con menú infantil a partir de 7 €, hasta comida rápida (nuggets, hamburguesas, bocatas…) En cada zona hay sitios para comer y hay máquinas expendedoras por todo el parque (con bebidas y snacks).
.

Tirolina para niños y barcas
Tirolina para niños y barcas

.
De atracciones para mayores hay bastantes, y muy interesantes y distintas como pueden ser la tirolina (también versión niños, pero no para muy pequeños, a partir de 1.10 cm), el tubing curvo y tubing recto, bobsleigh, minirallye… Un montón de las que nos quedamos con las ganas, porque ibamos solos con el mini. Otro punto de atención a padres de pequeñajos amantes de las atracciones: convenced a familia y amigos para ir a Senda Viva, mientras unos están con los peques, los mayores pueden hacer una escapadita y lanzarse por la tirolina ;-P
.
De todas formas, no os preocupéis que también se pasa muy bien en el trenecito o en la bicinoria (para que funcione y los niños lo pasen bien, los papás tienen que pedalear):
.

bicinoria
¡¡Más rápido papá!!

.
También hay juegos de habilidad para ganar premios, y juegos de habilidad para ganar fichas que permiten probar suerte en los juegos de habilidad (como pescar las fichas en el río. Muy divertido y a tope de gente probando).
.
Los animales son el punto diferente del parque SendaViva. Y lo mejor es que podemos pasear a su lado en muchas zonas. La variedad es evidente: aves, mamíferos y reptiles originarias de varias zonas del mundo.
.
En las sendas podemos ver desde corzo a lobos, e incluso un jaguar y osos. A mí personalmente los que más me atraen son los lobos, las rapaces y el oso y el lince, pero también me gusto mucho ver los bueyes, el aviario y por supuesto el burro (la mascota del parque).
.
Los niños alucinan bastante con los bichos, con todos. Al mini le llamaron mucho la atención las águilas, y el tenerlas tan cerca.
.

Animales en sendaviva
Algunos de los animales del parque

.
En cuanto a tarifas, son similares a otros parques. Hay bonos y descuentos, por ejemplo, para familias numerosas. Los niños menores de 5 años entran gratis. A partir de 5 hasta 12 años pagan 20 € en temporada alta, y 18 € en temporada media. Los adultos en temporada media son 25 € y en alta, 27 €. También hay entradas de mediodía, aunque si es la primera visita con medio día creo que no da tiempo a mucho, el horario de esta entrada comienza a las 16 h.
.
Nosotros estuvimos de 12 h a 19.30 (en primavera cierran a las 20 h) y no vimos todo, así que tenemos pendiente una visita no muy lejos en el tiempo. ¿Os animáis?
.

Tren sendaviva
Mamá y mini en el tren, la tercera vez que subimos, creo que en total fueron unas 6

.
Más información:

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»55px»][vc_text_separator title=»Alojamiento cerca de Sendaviva:» i_icon_fontawesome=»fa fa-home» add_icon=»true»][vc_raw_html]JTNDaW5zJTIwY2xhc3MlM0QlMjJib29raW5nYWZmJTIyJTIwZGF0YS1haWQlM0QlMjIxNTQ3NDkyJTIyJTIwZGF0YS10YXJnZXRfYWlkJTNEJTIyMTQ1ODYyNiUyMiUyMGRhdGEtcHJvZCUzRCUyMmRmbDIlMjIlMjBkYXRhLXdpZHRoJTNEJTIyNTE2JTIyJTIwZGF0YS1oZWlnaHQlM0QlMjIzMDAlMjIlMjBkYXRhLWxhbmclM0QlMjJlcy1FUyUyMiUyMGRhdGEtZGVzdF9pZCUzRCUyMi0zNzEzNjclMjIlMjBkYXRhLWRlc3RfdHlwZSUzRCUyMmNpdHklMjIlMjBkYXRhLWRmX2NoZWNraW4lM0QlMjI2JTIyJTIwZGF0YS1kZl9kdXJhdGlvbiUzRCUyMjElMjIlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlM0MlMjEtLSUyMEFueXRoaW5nJTIwaW5zaWRlJTIwd2lsbCUyMGdvJTIwYXdheSUyMG9uY2UlMjB3aWRnZXQlMjBpcyUyMGxvYWRlZC4lMjAtLSUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LmJvb2tpbmcuY29tJTNGYWlkJTNEMTQ1ODYyNiUyMiUzRUJvb2tpbmcuY29tJTNDJTJGYSUzRSUwQSUzQyUyRmlucyUzRSUwQSUzQ3NjcmlwdCUyMHR5cGUlM0QlMjJ0ZXh0JTJGamF2YXNjcmlwdCUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyOGZ1bmN0aW9uJTI4ZCUyQyUyMHNjJTJDJTIwdSUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMHMlMjAlM0QlMjBkLmNyZWF0ZUVsZW1lbnQlMjhzYyUyOSUyQyUyMHAlMjAlM0QlMjBkLmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lJTI4c2MlMjklNUIwJTVEJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwcy50eXBlJTIwJTNEJTIwJTI3dGV4dCUyRmphdmFzY3JpcHQlMjclM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjBzLmFzeW5jJTIwJTNEJTIwdHJ1ZSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHMuc3JjJTIwJTNEJTIwdSUyMCUyQiUyMCUyNyUzRnYlM0QlMjclMjAlMkIlMjAlMjglMkJuZXclMjBEYXRlJTI4JTI5JTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwcC5wYXJlbnROb2RlLmluc2VydEJlZm9yZSUyOHMlMkNwJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTI5JTI4ZG9jdW1lbnQlMkMlMjAlMjdzY3JpcHQlMjclMkMlMjAlMjclMkYlMkZhZmYuYnN0YXRpYy5jb20lMkZzdGF0aWMlMkZhZmZpbGlhdGVfYmFzZSUyRmpzJTJGZmxleGlwcm9kdWN0LmpzJTI3JTI5JTNCJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][vc_empty_space height=»55px»][/vc_column][/vc_row]

Mónica Anchelergues. Mamá de dos pequeños terremotos que llegaron a mi mundo en 2011 y en 2015. Publicitaria y marketiniana, trabajando dese el siglo pasado en el mundo online, soy una de las mamás que está detrás de conpequesenzgz. También comparto piso con una gata y una perrita.

2 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog del equipo de Con peques en Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.