El post que traemos hoy es poco “nuestro”, pero es muy sentido. Simplemente quiero recomendaros que veáis este estupendo documental sobre nuestros primeros años en el mundo: El comienzo de la vida.
.
Dirigido por Estela Renner, y con el apoyo de Unicef entre otros, fue estrenado hace unas semanas. Tiene una duración de una hora y media y merece ser visto con tranquilidad, así que reservad unos cuantos minutos para verlo y emocionaros con aspectos como de qué manera llegamos al mundo, cómo nos afecta el entorno en los primeros años, el aprendizaje y desarro, las necesidades que como seres vivos tenemos y mucho más.
,
Neurociencia y emoción, pero aderezadas con necesidad de conciliación, de implicación de los gobiernos, de inversión en la especie humana… Los roles de padre y madre, cómo se percibe la maternidad en distintas partes del mundo y muchos más aspectos que parece que olvidamos muy a menudo como sociedad.
.
Os dejo el trailer oficial para hacer boca, seguro que si no os he convencido para verlo, esto lo hará 🙂
.
.
Toda una forma de ver la primera infancia con otros ojos, con la mirada que estamos perdiendo y merecemos recuperar.
Mónica Anchelergues. Mamá de dos pequeños terremotos que llegaron a mi mundo en 2011 y en 2015. Publicitaria y marketiniana, trabajando dese el siglo pasado en el mundo online, soy una de las mamás que está detrás de conpequesenzgz. También comparto piso con una gata y una perrita.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Vivi
28 junio
Yo lo vi el otro día en Netflix y me encantó. Una visión de la primera infancia que debemos promover si queremos tener un buen futuro
C.c.
12 julio
¡Qué ganas de verla! Gracias por la recomendación
Monica
12 julio
C.c. Si tiene oportunidad tienes que verla, de verdad es muy buena
Monica
12 julio
Sí! Siempre decimos que los niños son nuestro futuro, pero no lo llegamos a tener asumido del todo tal y como van las cosas…