Manduca
Embarazo y crianza,  Hemos probado

Mochila portabebés Manduca

Escrito por Mónica.
Cuando te enteras de que estás esperando un bebé, después de la emoción y el torbellino de
sensaciones que experimentas, acecha otro sentimiento muy intenso, que durará durante toda
la gestación: «tengo que comprar de todo antes de que llegue el bebé».

Consultas a revistas, webs especializadas, consejos (a veces no solicitados) a madres que
frecuentras… Todo esto hace que la lista empiece a ser larga y no ves nunca la forma de
acabarla.
De esto hablaremos en otro post, porque da para mucho. La cantidad de cosas que compré a las
que luego no di uso apenas, supuestos imprescinidbles que se han quedado sin estrenar a la
espera de ser donados a la próxima madre en ciernes que se cruce en mi camino.

Una de las entradas de esta lista de imprescindibles, y con la que afortunadamente, sí
acerté, fue la mochila portabebés.

Antes del embarazo había visto infinidad de madres mochileras por la calle (y padres), con
sus pequeños rorós colgando. Pero ya que iba a comprarla, primero a informarse, así que a
ello me puse.
La cantidad de marcas y modelos es bastante amplia, y descubrí también los foulares, que
había visto poco.

Según numerosos artículos consultados, las típicas mochilas en las que llevas al nene
colgado de la zona de la huevera no son demasiado aconsejables, pues la postura que se ve
obligado a llevar el niño hace que sufra su frágil columna y la cadera, al ir apoyado sólo en un punto.

De esto yo no tenía ni idea, así que empecé a mirar mai tais, bandoleras y foulares, más ergonómicos y más tradicionales (al final hay moderneces que no avanzan mucho).
Mirando estos modelos me encontré con la oposición del padre de la criatura, no muy tajante,
pero pensando en que mis escasos 50 kilos (sin embarazar) iban a obligarle a usar más el
artefacto que a mi, abandoné la idea.

Pasé a mirar la tercera opción, una solución intermedia. Algo más tipo mochila y que
permitiera llevar al niño en una posición cómoda. Así que llegué a las mochilas ergonómicas.

Después de informarme sobre ventajas y desvantajas de todas las marcas posibles en webs,
foros, revistas y demás, me quedé con la Manduca (lo confieso, también por estética, pues
tiene varios modelos muy chulos).

Manduca
Manduca

Y ha sido un acierto pleno. Ahora, con sus más de 11 kilos aún puedo llevarlo yo solita.

Las mochilas ergonómicas permiten que el niño vaya sentado (o posición en M), evitando un
único punto de carga de su peso en su cuerpo. Además, como ventaja superior frente a otras
mochilas, el uso que le vamos a dar es más prolongado, ya que aguanta más kilos de niño.

Hasta 20, aunque ya os contaré si para entonces seguiré portando al ternerito…
Tiene tres posiciones, en pecho, espalda y cadera. Siendo estas dos últimas indicadas para
cuando el bebé ya no es tan bebé.

Está hecha con algodón ogánico, muy transpirable, y puedes usarla desde el primer día (3,5 k), ya que es extensible, y al inicio puedes llevar al niño con el reductor de asiento.

manduca
Este verano, con el año cumplido

Lleva un refuerzo en el cinturón para que sea más cómoda de llevar y la espalda no sufra, y
los tirantes son anchos y con tres formas de ajuste.
Esto es importante, porque es rematadamente cómoda de llevar, y ellos van muy cómodos, tanto que se echan sus buenas siestas.

Todavía no le he encontrado ninguna desventaja, así que la recomiendo totalmente.
Cuesta entre 109 y 119 euros, dependiendo el modelo textil elegido. En Amazon está desde 92 € (A fecha de octubre 2015), sigue el link: Manduca – Mochila portabebés

Toda la info sobre la mochila aquí:

Bienvenidos a Manduca España

Actualización, noviembre 2015:

Con el segundo bebé, he usado durante 7 meses el fular elástico, y genial, para recien nacido es ideal. Ahora que ya se pasa de peso he vuelto a la Manduca, y otra vez encantada. Además ya no soy primeriza y se nota 🙂

Mónica Anchelergues. Mamá de dos pequeños terremotos que llegaron a mi mundo en 2011 y en 2015. Publicitaria y marketiniana, trabajando dese el siglo pasado en el mundo online, soy una de las mamás que está detrás de conpequesenzgz. También comparto piso con una gata y una perrita.

6 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog del equipo de Con peques en Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.