No es solo utopía el pensar que entre todos podemos cambiar el mundo, es una realidad. Como padres tenemos una importante tarea entre manos, e igual de importante que la educación de los niños en materias «académicas» como las matemáticas, las ciencias naturales o la literatura, es la educación en valores.
La empatía, la solidaridad, la generosidad.. respetar y ayudar a los demás son valores que nos definen, y que como mayor referente para nuestros niños que somos, debemos inculcarles.
Tareas cotidianas en nuestro día a día, ayudarles a entender los sentimientos del otro a partir de los suyos propios, o ayudarles a ver las consecuencias de sus acciones son solo algunas de las acciones que podemos ir haciendo para lograr que el mundo en el que vivan nuestros hoy pequeños, sea un mundo más justo en el futuro.
Hoy os vamos a hablar de un proyecto que nos ha parecido una muy buena forma de implicar a los niños y niñas en la solidaridad con personas que no conocen ni son de su entorno cercano, a través del apadrinamiento infantil.
El apadrinamiento de niños, como ya sabéis, consiste en aportar una pequeña cuota mensual a una organización de ayuda internacional. Estas aportaciones van a proyectos localizados en zonas del mundo que necesitan ayuda, bien para la educación, o para conseguir infraestructuras en comunidades, etc. Para poner cara a estar personas a las que ayudamos, tenemos el apadrinamiento, con el cual vamos concociendo detalles de la vida de los niños de estas poblaciones y vemos sus progresos.
Ayuda en Acción va un paso más y nos presenta a Wedu.
Wedu y su Panda Solidaria es una iniciativa de la ONG Ayuda en Acción dirigida al mundo infantil. Los padres apadrinamos un niño o niña, pero a través de Wedu, es nuestro peque quien comparte y se enriquece con esta experiencia.
Wedu es un simpático ser de otro planeta. No le gustan las desigualdades y quiere que los más pequeños aprendan cómo viven y piensan otros niños de la Tierra. Wedu sabe que los niños pueden transformar el mundo si se lo proponen y por eso busca amigos y amigas que se unan a su panda solidaria.
Al adherirnos a esta iniciativa, recibiremos un peluche de Wedu, un carnet de pertenencia a la panda solidaria, un póster gigante en el que podrán participar pegando la foto del niño o niña apadrinado, completando sus datos y diversos materiales educativos que acercarán a nuestros hijos a la zona de la que es originario el niño apadrinado.
La cuota de apadrinamiento con Wedu es de 16 €/mes.
Además, Ayuda en Acción dispone de una divertida web en la que los niños pueden participar de forma muy activa y divertida, con cómics, cuentos, vídeos, recetas, concursos y muchísimas más cosas.
Con todo este material, los niños aprenden el valor de la solidaridad, a la vez que son ellos los que pueden tener sus propias reflexiones y pensamientos sobre el mundo.
Este proyecto, además de a los padres directamente, también se dirige a los colegios, pudiendo apadrinar de forma colectiva en clase, y trabajando en el aula todos los materiales educativos con WeduCole.
Si os ha gustado la idea, podéis apadrinar como particulares, centro educativo, empresa o colectivo desde ayudaenacción.org/wedu o llamando al 91 522 60 60.
Mónica Anchelergues. Mamá de dos pequeños terremotos que llegaron a mi mundo en 2011 y en 2015. Publicitaria y marketiniana, trabajando dese el siglo pasado en el mundo online, soy una de las mamás que está detrás de conpequesenzgz. También comparto piso con una gata y una perrita.
Muchas gracias Mónica por la información!! Estamos abriendo un proyecto solidario en el trabajo, y estoy buscando información sobre varias ongs, para poder participar y ayudar. Tomo buena nota y voy a visitar la campaña.
Por cierto, estuve en Zgz en semana santa, pero como llevaba dos años sin ir, no sabía cuando iba a tener tiempo para ver a la #tribumaña (las que estuvierais por ahí). A la próxima, te aviso!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
3 Comentarios
Marta
Muchas gracias Mónica por la información!! Estamos abriendo un proyecto solidario en el trabajo, y estoy buscando información sobre varias ongs, para poder participar y ayudar. Tomo buena nota y voy a visitar la campaña.
besos especiales!
Marta
Por cierto, estuve en Zgz en semana santa, pero como llevaba dos años sin ir, no sabía cuando iba a tener tiempo para ver a la #tribumaña (las que estuvierais por ahí). A la próxima, te aviso!
Monica
Me alegro de que te sirva el post 🙂
Sí!! la próxima vez que vengas avisa y hacemos una quedada #tribumaña. Bsss