Con peques en Zgz ©2017
READING

“Somos únicos”: un proyecto que lucha contra el ac...

“Somos únicos”: un proyecto que lucha contra el acoso escolar

Por Pilar Arruebo y Elisa Feijóo

Educar contra el acoso escolar y prevenir el miedo en los colegios son los objetivos de “Somos únicos”, un proyecto que integran más de 85.000 alumnos y 1.118 escuelas repartidas por todo el territorio nacional. En Aragón se han inscrito, por el momento, 36 centros educativos, aplicando el programa a cerca de 3.000 niños y niñas. Desde sus escuelas, aprenderán a visibilizar los casos de acoso y a luchar contra ellos.

El acoso, una triste realidad

Aunque “bullying” o “acoso” son palabras que han empezado a escucharse más durante los últimos años, hacen referencia a situaciones que siempre han estado presentes. Además, en ciertos casos eran los mismos maestros quienes gritaban, empujaban, castigaban físicamente a los niños, o les imponían motes humillantes, proporcionando un excelente ejemplo a los compañeros de clase. Por suerte, los tiempos cambian y la concienciación ciudadana va en aumento.

Podríamos definir el acoso escolar o bullying como una forma de violencia contra un compañero, física, verbal o ambas, que se ejerce de forma continua, causa daños en la otra persona y puede ser ejercida por uno o varios individuos. Solo en España, el acoso escolar o bullying afecta a más de 2.000.000 menores, normalmente de entre 12 y 14 años de edad. Estos casos suelen vivirse en silencio y pocas veces son detectado correctamente en su fase inicial. La indefensión y soledad de la víctima pueden llevarle a vivir situaciones de estrés, ansiedad, aislamiento social e incluso conducirle al suicidio. 

Por ello, la Fundación ColaCao junto a la Asociación No al Acoso Escolar (NACE) se han comprometido a visibilizar el fenómeno concienciando a toda la sociedad y promoviendo un debate social que ayude a dar volumen e importancia a esta problemática. ¿Cómo?, creando “Somos Únicos”, un programa gratuito pensado para todas las escuelas españolas en las que los alumnos, a través de materiales didácticos y pedagógicos, aprenden y trabajan sobre las consecuencias del acoso.

Una metodología innovadora

Para poder cumplir los objetivos, el programa “Somos Únicos” ha puesto a disposición de los más de 1.000 colegios y 85.000 alumnos diferentes materiales didácticos con pautas de desarrollo. Con materiales innovadores y nuevas tecnologías, estos alumnos trabajarán durante todo el curso y desarrollarán nuevas competencias que les hagan ser conscientes de la peligrosidad de ejercer o promover el acoso entre compañeros. Los materiales están disponibles en todas las lenguas oficiales de nuestro país y el programa se encuentra totalmente alineado con las iniciativas del Pleno del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar.

Además, el material, y la información no solo se limita al profesorado, sino que puede ser solicitada por los padres y madres, de forma que este tema no se limite a ser tratado únicamente en el ámbito académico, sino también puedan trabajarlo en casa con sus hijos.

¡Todavía estás a tiempo de inscribirte!

Este proyecto educativo abrió sus inscripciones en mayo de 2022 y ha sido en este curso 2022-23 cuando ha empezado a impartirse por primera vez. Sin embargo, si eres maestro o un centro educativo, la inscripción continúa abierta y es 100% gratuita.

Si después de leerlo te apetece contribuir y formar parte del proyecto, puedes hacerlo haciendo click aquí. Su implantación es flexible en el tiempo, de modo que se puede adaptar a las necesidades de cada grupo aula.


RELATED POST

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

INSTAGRAM
Síguenos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies